Cómo trabajar sobre logros profesionales
He trabajado durante más de 20 años en el sector del interiorismo/decoración. Perdí mi empleo hace unos meses. No tengo una formación reglada finalizada aunque me considero un excelente profesional y creo que he conseguido éxitos que pueden ser útiles en otros ámbitos. ¿Cómo debo enfocar mi búsqueda?. Pedro L….. (Málaga)

A lo largo de nuestra trayectoria profesional en diferentes organizaciones y puestos, hemos realizado hechos relevantes. Hemos solucionado problemas y ofrecido resultados concretos que han sido beneficiosos para la compañía. Es lo que técnicamente denominamos logros. Estos antecedentes o logros pueden ayudar a dar una visión sobre nuestro potencial para enfrontar y solucionar futuros problemas.
Un logro es cualquier actividad que haya aportado valor a tu ex-empresa. Debe ser algo que tu hiciste; no algo que te ocurrió. Debe ser específico y concreto. Puedes utilizar las preguntas siguientes para identificar tus logros profesionales:
¿Lograste más resultados con los mismos recursos?.
¿Conseguiste los mismos resultados con menos recursos?
¿Hiciste algo que nadie había probado antes?. ¿Hiciste más simples y más fáciles ciertos trabajos?
¿Conseguiste resolver situaciones difíciles con poco incremento en tiempo, dinero, recursos humanos?
Para identificar tus logros puede serte de utilidad el esquema siguiente: Un problema (P), una acción (A), un resultado (R), las competencias que has desarrollado (C). Trabajar de esta forma sobre tus logros profesionales te ha de permitir:
- Elaborar un currículum que genere impacto y que de una visión relevante sobre nuestras capacidades y competencias.
- Ayudar a definir un perfil profesional y un objetivo de búsqueda cuando éste además se produce en un sector/actividad distinto al que hemos desarrollado nuestra trayectoria profesional.
- Ser mucho más eficaz en las entrevistas.
- Acceder a una nueva oportunidad profesional.
Te deseo mucha suerte!
Foto: Stefan Neuweger CC Licencia atribución https://www.flickr.com/photos/sneuweger/
[subscribe2]
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir