Consultor, formador y conferenciante sobre personal branding.
Socio fundador y Personal Brander en Soymimarca.
Convencido de que todo deja marca, ayudo a humanizar empresas y ayudo a profesionales a proyectar su marca para lograr sus objetivos.
Además de Soymimarca, soy socio en
Integra Personal Branding México, consultor en
AdQualis HR Consultants y formador en
Ponte en Valor y en
Brandergizers .
Profesor del Posgrado en Social Media de UPF, de ISDI, del EMBA de IESE y del Posgrado en Personal Branding (URL / Blanquerna). Publicitario colegiado, master en Mkt y estudiante de grado de Humanidades (UOC). Voluntario en
TEDx Eixample.
Mi ADN está formado por experiencias en Tiempo/BBDO, J.W.T., Bassat Ogilvy, Saatchi & Saatchi, Altraforma y TVLowCost entre otras.
guillemrecolons.com
Jajajajajaja, como echaba en falta algo de sentido del humor, jajajajaja, pues sí, para los candidatos a las entrevistas de trabajo poco nos falta para que llegue a ser algo parecido a lo de las viñetas, porque aunque tenemos contramedidas a la invasión de nuestra privacidad, en este momento delicado en el que nos encontramos nos interesa mantener abiertas todas nuestras opciones y hacernos muy “públicos”, quiero decir que lo normal es que dejemos que todo el mundo vea nuestros perfiles en las redes, estamos más “vulnerables”. Por otra parte, también es cierto que si queremos estar al día tendremos que estar muy “metidos en la red” (Google, redes sociales, blogs, web, etc…), lo que implica también más opciones para el seleccionador de poder registrar aspectos personales que nunca descubriría en un curriculum. A nosotros, a los que estamos del otro lado, y en definitiva a todos los que no somos ya una gran personalidad (o un gran personaje), no nos queda más remedio que tener mucho cuidadín con lo que hacemos online, porque como dice el del comic “es muy difícil de falsificar”, jajajajaja.
Saludos!
Muy bueno,
si no te importa lo incorporaré como nota de humor en mi clase de Professional Development que imparto en EAE.
Un saludo
Romà
Excelente. Ja Ja ja.
Dependiendo de le generación, los más jóvenes han colocado en las redes sociales una cantidad importante de información sin colocar candados y permitir que todo mundo la pueda acceder. Esto tiene dos facetas; La buena, si la información revelada confirma lo que se desea transmitir en el CV y carta de presentación. La mala que no coincida con los mismos. Las generaciones no tan jóvenes, creo que hemos sido más precavidos, inclusive lentos en la información que personal que compartimos.
It’s all about consistency in all phases of your life.